Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Manipulando el ambiente para hacer arquitectura

                                               Manipulando el ambiente para hacer arquitectura Como ya sabemos, el ambiente y nuestros alrededores son una parte íntegra de la arquitectura. Manipular el ambiente para que coexista con la arquitectura que creamos tiene varios beneficios. Manipular el ambiente también tiene varias formas de ser interpretado.  Usar y manipular los recursos naturales en un proyecto de arquitectura trae muchos beneficios. Como vemos en la obra arquitectónica de Peter Zumthor, sus baños termales, usando cosas que ya existen en el lugar del proyecto es una gran manera de hacer edificios. Zumthor uso los “hot springs” que ya existían en la propiedad de el hotel en Vals para crear unos baños termales conectados a dicho hotel. Esto creo no solo una obra de arte, sino también algo muy funcional y sostenible.  La man...

El gesto arquitectónico

  El gesto arquitectónico La cultura de los humanos indica todas nuestras acciones que no son instintos de sobrevivencia. La cultura es lo que ha ayudado, pero también ha destruido la tierra que vivimos. La cultura ha llevado a muchos problemas en nuestro planeta. Aunque este asunto es cultural, es algo que debemos tomar con la misma preocupación que algo en el nivel físico ontológico. Como ya sabemos por los niveles ontológicos, la cultura es lo que hace a los humanos, humanos. La cultura nos da nuestro sentido de pertenecer, de filosofía, de morales, y de todo lo que requiere pensamiento profundo. Usando ese conocimiento, podemos inferir que nuestras sociedades también vienen de la cultura. Con las sociedades también vienen los problemas de esas sociedades. Uno de esos problemas surgidos de la cultura es el desbalance natural que hemos creado los seres humanos, como resalté en el blog pasado. Esta tendencia de generar más basura y emitir polución es un resultado de nuestra cult...

El desbalance natural

Los humanos y la Tierra han vivido en armonía por miles de años, cada uno aportando al crecimiento del otro, pero eso ha cambiado en las épocas más recientes. El balance delicado entre los humanos y la naturaleza se desbalancean por la modernidad y los avances tecnológicos. Los recursos naturales son explotados sin fin y la contaminación del ambiente mata a la vida natural. Hay que hacer un cambio en la manera que vivimos nuestras vidas para proteger a nuestro planeta y los arquitectos pueden ser parte de ese cambio.  La película de Baraka nos da un vistazo a cómo los seres humanos interactuamos no solo uno con los otros sino con nuestro alrededor. Vemos cómo distinguen las culturas que se rodean de vida natural y esas que viven entre el concreto. Unas que valoran y respetan al medio ambiente y otras que se benefician de él sin dar para atrás. Esto es un concepto bien cultural pero debería ser también físico. La cultura de muchos de estos grupos está centralizada por la naturaleza ...