Manipulando el ambiente para hacer arquitectura

                                     Manipulando el ambiente para hacer arquitectura


Como ya sabemos, el ambiente y nuestros alrededores son una parte íntegra de la arquitectura. Manipular el ambiente para que coexista con la arquitectura que creamos tiene varios beneficios. Manipular el ambiente también tiene varias formas de ser interpretado. 


Usar y manipular los recursos naturales en un proyecto de arquitectura trae muchos beneficios. Como vemos en la obra arquitectónica de Peter Zumthor, sus baños termales, usando cosas que ya existen en el lugar del proyecto es una gran manera de hacer edificios. Zumthor uso los “hot springs” que ya existían en la propiedad de el hotel en Vals para crear unos baños termales conectados a dicho hotel. Esto creo no solo una obra de arte, sino también algo muy funcional y sostenible. 


La manipulación del ambiente puede tener muchos significados diferentes en el contexto de la arquitectura. Puede referirse a la forma en que se diseñan los edificios para interactuar con su entorno natural, como vemos en el hotel de Zumthor, la forma en que se utilizan los materiales y la tecnología para hacer que los edificios sean más eficientes en términos energéticos, o la forma en que se utiliza el diseño para crear una atmósfera específica dentro del edificio.


En conclusión, la manipulación del ambiente para hacer arquitectura es un concepto importante que puede influir en la funcionalidad, la eficiencia y la estética de los edificios. Al diseñar edificios para interactuar con su ambiente de manera efectiva, utilizar materiales y tecnologías sostenibles y crear una atmósfera específica dentro del edificio, los arquitectos pueden crear espacios que sean más eficientes, atractivos y confortables para sus habitantes.


Comentarios